LA REVOLUCIÓN
MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
Publicado por
Miriam Santillán (18 de Nov, 2015)
Porfirio Díaz fue presidente de
México por 31 años y durante su gobierno tan largo, solo un pequeño grupo
de personas tenían todo el poder, controlaban al país completo. El pueblo no
podía opinar sobre sus problemas ni quejarse del gobierno, además
de que no podían elegir a sus próximos gobernantes, el pueblo Mexicano estaba
solo y desesperado.
Un nuevo grupo de jóvenes que deseaba participar en la política del país se dieron cuenta que no podían tomar puestos en el gobierno pues eran hombres viejos y amigos del Presidente Porfirio Díaz quienes ocupaban todos los cargos. Entonces un discurso de Porfirio Díaz en el que afirmo que México se encontraba maduro para la democracia, hizo que los jóvenes se dieran cuenta que había llegado el momento de participar.
Uno de esos jóvenes era Francisco I. Madero, el era de familia rica y había viajado y estudiado fuera de México, pero sabía que la mayoría de mexicanos vivían en la pobreza y le preocupaban los problemas del país.
Madero considero que ya era el momento en cambiar el gobierno y que Porfirio Díaz no debería re elegirse. Así que junto con gente que compartía su forma de pensar fundo en México el Partido Antirreeleccionista, que lo lanzo como candidato a la presidencia de la República, pero Díaz se lanzó de nuevo como candidato a la presidencia y a Madero lo arrestaron en San Luis Potosí por sedición.
Mientras Madero estaba en la cárcel se llevaron a cabo las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo a Porfirio Díaz.
Pero Francisco I. Madero se escapo de la cárcel y se fue a Estados Unidos, desde allá en un pueblo llamado San Antonio proclamó el Plan de San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el gobierno de Díaz el 20 de noviembre de 1910.
Y esa fecha justamente empezó una guerra civil que se extendió por todo el país y lograron que Porfirio Díaz renunciara y se fuera de México.
Después de 7 años de conflictos en México, lograron proclamar la nueva Constitución en 1917 que prohibía que un presidente fuera electo por más de un periodo presidencial y se termino así con las dictaduras de los malos gobernantes.
Un nuevo grupo de jóvenes que deseaba participar en la política del país se dieron cuenta que no podían tomar puestos en el gobierno pues eran hombres viejos y amigos del Presidente Porfirio Díaz quienes ocupaban todos los cargos. Entonces un discurso de Porfirio Díaz en el que afirmo que México se encontraba maduro para la democracia, hizo que los jóvenes se dieran cuenta que había llegado el momento de participar.
Uno de esos jóvenes era Francisco I. Madero, el era de familia rica y había viajado y estudiado fuera de México, pero sabía que la mayoría de mexicanos vivían en la pobreza y le preocupaban los problemas del país.
Madero considero que ya era el momento en cambiar el gobierno y que Porfirio Díaz no debería re elegirse. Así que junto con gente que compartía su forma de pensar fundo en México el Partido Antirreeleccionista, que lo lanzo como candidato a la presidencia de la República, pero Díaz se lanzó de nuevo como candidato a la presidencia y a Madero lo arrestaron en San Luis Potosí por sedición.
Mientras Madero estaba en la cárcel se llevaron a cabo las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo a Porfirio Díaz.
Pero Francisco I. Madero se escapo de la cárcel y se fue a Estados Unidos, desde allá en un pueblo llamado San Antonio proclamó el Plan de San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el gobierno de Díaz el 20 de noviembre de 1910.
Y esa fecha justamente empezó una guerra civil que se extendió por todo el país y lograron que Porfirio Díaz renunciara y se fuera de México.
Después de 7 años de conflictos en México, lograron proclamar la nueva Constitución en 1917 que prohibía que un presidente fuera electo por más de un periodo presidencial y se termino así con las dictaduras de los malos gobernantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario