viernes, 4 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
TAG de las emociones y sentimientos : Canciones
Te invitamos a que saques tu lado musical y
contestes este divertido tag acerca de las emociones y sentimientos que te
despiertan las canciones. Deja tus respuestas como comentario en la parte de
abajo.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Datos Informativos (30 de Nov al 4 de Dic)
30 DE NOVIEMBRE
1782. Representantes de Estados Unidos y Gran Bretaña
acuerdan en París los preliminares del posterior Tratado de Paz firmado el 3 de
Septiembre de 1783.
1835. Nace Mark Twain novelista y cuentista estadounidense.
1900. Muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo
británico-irlandés.
1 DE DICIEMBRE
1884. En México, Porfirio Díaz llega nuevamente a la
presidencia.
1935. Nace en Nueva York el actor, guionista y director de
cine Allan Stewart Königsberg, más conocido como Woody Allen.
2 DE DICIEMBRE
1804. En la catedral de Notre Dame se lleva a cabo la
coronación de Napoleón Bonaparte como el Emperador Napoleón I.
1915. Albert Einstein publica su “Teoría de la Relatividad
General”.
3 DE DICIEMBRE
1967. El cirujano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón de la historia
en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
4 DE DICIEMBRE
1918. El presidente de los Estados
Unidos Woodrow Wilson embarca para sellar el tratado
de Versalles de la Primera Guerra
Mundial, convirtiéndose en el primer presidente
estadounidense en viajar a Europa durante su mandato.
martes, 1 de diciembre de 2015
Conocedor Viajero: TAPALPA
Publicado por Miriam Santillán (1 de
Dic, 2015)
TAPALPA:
En medio
de un maravilloso paisaje de territorios boscosos, el pueblo jalisciense de
Tapalpa aparece con la belleza de lo sencillo y natural. Su nombre, derivado del náhuatl,
significa “tierra de colores” o bien, “lugar ubicado en lo alto”. Uno de los
municipios más relevantes del sur de Jalisco, Tapalpa mantiene la apariencia de
las antiguas comunidades agrícolas y ganaderas. Sus características
particulares lo perfilan en un excelente destino para la aventura, la
recreación y el descanso. Tapalpa es un destino turístico que no puedes dejar pasar.
¿Qué
visitar en Tapalpa Pueblo Mágico?
Lo
primero que sugerimos visitar en Tapalpa, son sus pilas, los cuales, son
antiguos contendedores de aguas en donde los habitantes del lugar aún se surten
del vital líquido. Lo más curioso de ellas es que todavía ostentan sus nombres originales,
por ejemplo, la Pila de las Culebras, del Tecolote, del Perro y La Colorada.
Cada una de estas denominaciones populares, se encuentra asociada a leyendas del lugar
acerca de amores, odios, castigos y traiciones.
Luego, se
debe conocer la Parroquia de San Antonio de Padua. Fue edificada con estilo
neoclásico, en 1650, por un grupo de franciscanos. La construcción es de
ladrillo y se levanta sobre un gran terraplén, que sirve para compensar la
inclinación de la ladera sobre la cual se despliega. El interior de este templo
exhibe una nave central abovedada a manera de cañón, con arquerías en los
costados que soportan el techo del coro y los pasillos. En el costado oeste de
la iglesia, existe una explanada delimitada por arquerías, que evoca la imagen
de un acueducto. En el centro de esta explanada, destacan dos fuentes de
cantera.
También
son recomendables, lugares cercanos a Tapalpa como Las Piedrotas (o el Valle de
Enigmas) en donde resultan fascinantes las formaciones rocosas que allí se
encuentran, en un entorno de bosques y arroyos. Los Frailes, por su parte, son
formaciones pétreas, un tanto más elevadas que las anteriores, que se localizan
en lo alto de una elevación montañosa. Este es un sitio idóneo para quienes
gustan de los deportes extremos.
Otros dos
sitios, muy agradables de visitar por estos rumbos son: Atacco, en donde
existen vestigios de una iglesia franciscana y que, en su tiempo, se constituyó
en el primer núcleo colonizador del lugar, y Salto del Nogal, una cascada preciosa
de 105 metros de altura, reconocida como la más alta de Jalisco. Además, el
entorno de Salto del Nogal rebosa de hermosos bosques de pino y encino. Las
barrancas en donde se enmarca esta cascada formidable, son perfectas para el
montañismo y el alpinismo.
Información
relevante acerca de Tapalpa Pueblo Mágico
Tapalpa
es un lugar de gran diversidad botánica: allí crecen abundantes oyameles,
madroños, fresnos, granjenos y sauces. También proliferan diferentes clases de
hongos y orquídeas.
Además,
en el marco de las fiestas patrias, han llegado a visitar Tapalpa más de 10,000
personas. Durante esos días, se celebra la antigua tradición
conocida como el “Combate de las flores”, la cual es muy interesante desde un
enfoque turístico.
Otro dato
valioso, nos dice que, en Tapalpa, se fundó la primera fábrica de papel en esta
parte de México. Lo anterior aconteció en 1840, aunque esta fábrica solo duró
70 años.
Fiestas
Todo en
Tapalpa invita al disfrute, artesanías, fiestas y gastronomía integran un
mosaico que invitará siempre al regreso.
Las
fiestas más importantes de Tapalpa se distribuyen a lo largo del año, en fechas
tan significativas como las del 4 al 12 de diciembre cuando se celebra a la
Virgen de Guadalupe; entre marzo y abril, el carnaval y la Semana Santa; y un
sinnúmero de festejos religiosos como los que celebran a la Virgen de la
Defensa, en los meses de julio y agosto, y a la
de las Mercedes, en septiembre.
Gastronomía
El
platillo principal del lugar es el borrego al pastor, mientras que los dulces
típicos lo constituyen los llamados "borrachitos" y el rompope, entre
otros dulces a base de leche como jamoncillos, cajetas y el tradicional
"pegoste".
Artesanía
La
economía de Tapalpa se sustenta principalmente en el turismo, para el cual se
encuentra listo un singular repertorio de la producción artesanal del lugar,
como muebles y adornos de madera; textiles de lana hechos a mano como cobijas,
jorongos y morrales en una variada combinación de colores; huaraches; artículos
y adornos de madera tallada; trabajos típicos de barro; entre otros.
En la
actualidad, Tapalpa se ha convertido también en sede de una de las paradas
principales de la Paragliding World Cup (PWC) o Copa Mundial de Parapente,
misma que comenzó en 2002. Desde esa fecha, Tapalpa ha participado en torneos
internacionales de esta actividad, siendo la sede de alguna de las etapas,
junto con Monte Grapa (Italia), Abtenau (Austria), Talloires (Francia) y
Kayseri (Turquía).
Comenta que te pareció el pueblo Mágico
de Tapalpa, si ya lo visitaste comparte tu experiencia, dejamos un comentario
en la parte de abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)